Les presentamos los 10 mejores Skateparks de Chile
Después de sacarle todo el jugo y hasta pedazos de cemento a estos spots, aquí está nuestra selección para patear de Norte a Sur.
Skatepark Pudahuel
Este gran skatepark cuenta con unos 2100 mts construidos para realizar maniobras en Street y bowl siendo el primero en construirse con un coping de cemento, simulando las piscinas californianas para hacerlo más real, además de fusionar el Street y los bowls dando un diseño original y muy entretenido para andar.
Skatepark San Alberto
Ubicado al frente de la Municipalidad de Recoleta, la plaza San Alberto -que ya constaba con cajones dobles, fierros, ramplas y un vacío- fue completamente remodelada transformándose en la ya conocida Skatepark San Alberto, con un circuito Street excelente para patinar, diseñado por los mismos skaters de Recoleta que ayudaron en la gestión y el diseño.
Skatepark Parque Los Reyes
Sin duda uno de los más clásicos ya que fue el primero que se hizo con el esfuerzo de todos los skaters que bajaron pateando a La Moneda a dejar una carta para que se construyera, y gracias a esto las diferentes comunas han abierto muchos más siendo Los Reyes conocido por sus bowls en forma de snake.
Las Condes
Ubicado en el clásico spot del Parque Araucano entre Presidente Riesco y Cerro colorado, a unas cuantas cuadras del metro Manquehue, causó revuelo entre los skaters que se fascinaron con el recinto, ya que cuenta con un circuito de Streetpark entre medio de áreas verdes, innovador en su diseño siendo ideal para todo tipo de practicantes, desde nivel básico a avanzado. Funciona de 9:00 a 21:00 horas, ideal para ir todos los días de la semana.
Skatepark Padre Hurtado
Uno de los últimos skateparks construidos. Ubicado al final de Bilbao en las afueras de las canchas de Zamorano, es uno de los mejores por sus diseños mejorados, además de contar con tres bowls para todo tipo de practicantes desde principiantes a avanzados.
Skatepark Parque O’Higgins
Este skatepark es uno de los más grandes, también contando con un gran circuito de Street y un bowl con full coping cerrado, que busca intimidar a los skaters más avanzados con sus grandes dimensiones.
Spottpark
En Talca se construyó un skatepark de madera techado en el subterráneo del Mall Portal en el centro de la ciudad, a manos del skater Marcelo “Cubano” Munizaga. Este skatepark asombra por sus quarters, funbox, cajones, barandas, planos inclinados y wallrides. Es todo de madera, un excelente lugar para progresar.
Copiapó
En la Tercera Región, en el sector el Palomar de la ciudad de Copiapó, se encuentra este skatepark de hormigón ubicado junto a un parque de áreas verdes. Posee uno de los mejores bowls y circuitos Street según los más expertos que han ido a visitarlo.La SerenaUbicado en la ciudad costera de la Cuarta Región, este skatepark, además de playas cuenta con un excelente bowl en forma de riñón que conecta a otro más grande, lo que da posibilidades de hacer transfers hacia ambos lados, con varios planos inclinados y varios eurogaps. Además de poseer una pirámide perfecta con un cajón ideal para maniobrar sobre ellos, barandas cortas y muy largas que hacen de este parque un gran circuito para intentar hacer un montón de líneas sin límite, aprovechando los obstáculos en todas direcciones. ¡Nunca te aburrirás!
Calama
Este es otro skateplaza que tiene un gran atractivo por su diseño con cajones dobles, barandas y cajones interminables, planos inclinados, manualeras, bancas en todo su alrededor para deslizarlas, wallies, funbox, pirámides y una gran e intimidante ola de cemento para intentar hacer los trucos en la parte más alta.